Programa 2022

IMPORTANTE: Presentamos el programa en los horarios correspondientes a Argentina. Tené en cuenta la diferencia horaria correspondiente a tu ubicación. Si necesitás ayuda calculando a qué hora está pasando algo en tu país, podés usar la calculadora de Time and Date. Los horarios pueden ser modificados.

Día 1. Tratamientos y avances en epilepsia + Testimonios de personas con epilepsia
jueves 17 de marzo

Hora de comienzo por país:
CR – GT – HN – MX – NI – SV 13:00 / CO – EC – PA 14:00 / BO – CU – DO – PR – VE 15:00 / AR – CL – PY – UR 16:00 / ES 20:00

16:00 TALLERES [detalles abajo]
17:00
17:30 APERTURA
18:00 EXPERIENCIA de persona con epilepsia
con Gabriela Toledo (@gabytoledo27)
18:30 CHARLA
Adherencia al tratamiento en neuropediatría
con Dra. Beatriz Gamboni (Neuro Infan)
19:00 CHARLA
Deporte y epilepsia
con Dr. Juan Cruz Di Carlo (Hospital Universitario Austral)
19:30 CHARLA
Epilepsia y sexualidad
con Lic. Viviana Wapñasky (Consexuar)
20:00 CHARLA
Epilepsia en la mujer: Desafíos a lo largo de la vida
con Dra. Analía Calle (Fundación Favaloro)
20:30 CHARLA
COVID y epilepsia
con Dra. Flavia Nieto (Sanatorio Allende)
TALLERES DIA 1 (requieren inscripción aparte)

16:00 horas:
🧠 Cuidados básicos en crisis epilépticas
con Dr. Alejandro Thomson y Dr. Alfredo Thomson (Fundación Favaloro)

17:00 horas:
🧠 Cómo y en qué ocasiones obtener el CUD: Navegando los seguros y obras sociales en Argentina
con Lic. Claudia Bento (Laboratorios RAFFO)

[REPROGRAMADO]

🧠 Intervenciones osteopáticas pre y post crisis
con C.O. Laura García (Fundación Fusión)

Día 2. Calidad de vida en epilepsia: Salud mental, nutrición y actividad física + Testimonios de personas con epilepsia
viernes 18 de marzo

Hora de comienzo por país:
CR – GT – HN – MX – NI – SV 14:00 / CO – EC – PA 15:00 / BO – CU – DO – PR – VE 16:00 / AR – CL – PY – UR 17:00 / ES 21:00

17:00 TALLERES [detalles abajo]
18:00 BIENVENIDA
18:05 EXPERIENCIA de persona con epilepsia
con Monika Mila (@monikamila.epilepsia)
18:30 CHARLA
Derechos y epilepsia: Herramientas legales para el acceso a la cobertura de salud de las personas con epilepsia
con Dra. María Inés Bianco
19:00 CHARLA
Conducción vehicular y epilepsia en Argentina
con Dr. Ricardo Bernater (Fundación Favaloro)
19:30 CHARLA
El cuidador en epilepsia
con Dra. Susana Lara
20:00 CHARLA
Rol del psicólogo desde la neuropsicología clínica en trastornos epilépticos
con Lic. Nicolás Fabbro (Sanatorio Allende)
20:30 CHARLA
Contribuciones y herramientas desde el coaching ontológico y la psicología
con Mgtr. Diego Cmet (Universidad Siglo 21)
TALLERES DIA 2 (todos comienzan a las 17:00 y requieren inscripción aparte)

🧠 Diseño universal del aprendizaje
con Cascos Verdes

🧠 Nutrición: El cuerpo en movimiento y sus beneficios
con Carlos Bellido Ruiz y Mgtr. Fernando Enrique Félix Castellanos

🧠 Mindfulness
con Lic. Santiago Izzi

🧠 La importancia del entrenamiento senso-motor de la persona con epilepsia
con Lic. Soledad Rodríguez

🧠 Psicoterapia corporal
con Lic. Andrés Darsie

🧠 Asistencia en crisis epiléptica: La experiencia de Costa Rica
con Norman Alvarado Cerdas

Día 3. Tecnologías vinculadas a la epilepsia + Dinámicas grupales
sábado 19 de marzo

Hora de comienzo por país:
CR – GT – HN – MX – NI – SV 6:00 / CO – EC – PA 7:00 / BO – CU – DO – PR – VE 8:00 / AR – CL – PY – UR 9:00 / ES 13:00

9:00 TALLERES [detalles abajo]
10:00 BIENVENIDA
10:05 EXPERIENCIA de persona con epilepsia
con Ornella Padini (@ornella.padini)
10:30 CHARLA
Los riesgos del diseño con destellos: Accesibilidad en epilepsia
con Lic. Susana Pallero (DALAT)
11:00 CHARLA
Plataforma POSTA: donde confluyen necesidades y respuestas de tecnología asistiva
con Mgtr. Diego Beltramone (Universidad Nacional de Córdoba)
11:30 CHARLA
Informática en salud: Las personas en el centro
con Lic. Janine Arlette Sommer (Hospital Italiano)
12:00 CHARLA
Diseño y salud
con Dra. Mariana Salgado (Diseño Y Diáspora)
12:30 MESA REDONDA
Tecnologías de epilepsia y neurología
con Fernando Palacios (Neuralactions), Ricardo Ruival (Motmi), Hugo Díaz (Dines), Natalia Seiler (Hospital Virtual) y Anna Rodríguez (MJN), y modera Jésica Nieto (RUF Desarrollos)
13:30 CIERRE
TALLERES DIA 3 (todos comienzan a las 9:00 y requieren inscripción aparte)

🧠 Emprendimientos en salud
con Dr. Andrés Colombo (Incubadora UNC)

🧠 Atención plena y relajación corporal
con Lic. Delfina Giana

🧠 Cómo el marketing te puede ayudar a hacer activismo en redes sociales
con Walid Jalil

🧠 El arte como ventana a la salud
con Lic. Pablo Bisio y Lic. Valentina Bisio (Noctiluca)

Día 4. Tratamientos alternativos en epilepsia (CBD, terapia cetogénica) + Premiaciones y cierre
sábado 26 de marzo

Hora de comienzo por país:
CR – GT – HN – MX – NI – SV 6:00 / CO – EC – PA 7:00 / BO – CU – DO – PR – VE 8:00 / AR – CL – PY – UR 9:00 / ES 13:00

9:00 TALLERES [detalles abajo]
10:00 CHARLA
El cannabis en el tratamiento de la epilepsia, nueva opción terapéutica
con Dra. Silvia Kochen (Hospital El Cruce)
10:30 CHARLA
Cannabis farmacéutico y su uso en epilepsia
con Dr. Diego Sarasola
11:00 CHARLA
CBD y epilepsia: La experiencia uruguaya
con Dra. Andrea Rey
11:30 CHARLA
Terapia cetogénica en adultos
con Dra. Silvina Rocha (Sanatorio Allende)
12:00 CHARLA
Terapia cetogénica en niños
con Dr. Santiago Flesler (CINNES Neurología Infantil y Epilepsia)
12:30 CHARLA
Memoria y epilepsia
con Dra. Silvia Oddo (Hospital Ramos Mejía)
13:00 PREMIACIÓN Y CIERRE
TALLERES DIA 4 (todos comienzan a las 9:00 y requieren inscripción aparte)

🧠 Cannabis medicinal: De dónde venimos y hacia dónde vamos. De una situación personal a una construcción social
con Dra. Ana María Nicora (CAMEDA)

🧠 CocinarXamoR: Enfrentando los miedos sobre la terapia cetogénica
con Evangelina Vallin

🧠 Tips y prácticas de yoga para gestionar las crisis epilépticas
con Kristina Oro

🧠 Cómo y en qué ocasiones obtener el CUD: Navegando los seguros y obras sociales en Argentina
con Lic. Claudia Bento (Laboratorios RAFFO)

epifest! es una iniciativa de ESPACIO EPILEPSIA y LACE